https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/342F47ENKBCL5PFXKMNKUFXCMM.jpg?auth=a7673d5c9ce0cf03e1f6fc8461b99251859b1553d8072cb538b6f06b17ef5784&width=1200&height=675&smart=true
Cultura y ocio

Blancanieves: entre la tradición y la modernidad según Disney

La nueva versión en acción real de "Blancanieves" producida por Disney ha desatado una serie de polémicas y comentarios que van desde elecciones artísticas hasta reflexiones éticas y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta ofrecer una versión renovada del clásico animado de 1937, dirigida a un público moderno. No obstante, las decisiones tomadas durante su producción han generado opiniones encontradas y dudas respecto al rumbo creativo de la empresa.Una de las primeras polémicas surgió con la modificación del título de la película, que pasó de "Blancanieves y los siete enanitos" a solo "Blancanieves". Este cambio se hizo para evitar el término "enano", que puede considerarse despecti...
https://es.marketscreener.com/images/reuters/2024-11/2024-11-28T235004Z_1_LYNXNPEKAR0KY_RTROPTP_3_JAPAN-ECONOMY-INFLATION.JPG
Economía

Japón: inflación al 3% en febrero

En febrero de 2025, Japón observó una reducción en su tasa de inflación anual, alcanzando un 3% al no contar los precios de alimentos frescos. Esta cifra, apenas por encima del 2.9% previsto por los expertos, indica un descenso en comparación con el 3.2% que se había registrado en enero.La reducción en la inflación se debe principalmente a las políticas del gobierno, en particular la reintroducción de subsidios para la electricidad y el gas. Estas acciones han ayudado a disminuir el efecto de los incrementos en los costos energéticos, que habían sido causas importantes de presión inflacionaria en meses pasados.La moderación en la inflación se atribuye en gran medida a las políticas gubernamentales, especialmente la reinstalación de subsidios a la electricidad y el gas. Estas medidas han co...
https://images.ecestaticos.com/SRXLfqoCdomrn8NY81h6tnZa_Gw=/0x46:1969x1153/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal23398350023398350031270bd5159ba65f43b4d28.jpg
Cultura y ocio

La profunda narrativa de Guillermo Saccomanno

El autor argentino Guillermo Saccomanno ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su libro "Arderá el viento". Este premio, considerado uno de los más importantes en el mundo de las letras hispanoamericanas, resalta la calidad y la profundidad de la escritura de Saccomanno, consolidándolo como un nombre importante en la literatura actual."Arderá el viento" tiene lugar en el distintivo mundo de Gesell, un entorno frecuente en las novelas de Saccomanno, y cuenta con personajes complejos que evocan el estilo de David Lynch y la profundidad literaria de William Faulkner. La historia explora cuestiones de violencia, corrupción y el cambio social en comunidades pequeñas, proporcionando un análisis de cómo las sociedades pueden evolucionar hacia sistemas más autoritarios y re...
https://img.lalr.co/cms/2024/07/09182020/Gustavo-Petro-1.jpg?w=960
Economía

Otro cambio en la cartera de Hacienda bajo Petro

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, ha designado a Germán Ávila como el nuevo titular del Ministerio de Hacienda tras aceptar la dimisión de Diego Guevara, quien desempeñó este rol hasta febrero. Con este ajuste, Ávila pasa a ser el cuarto encargado de dicha cartera durante la administración de Petro. Este hecho resalta la inestabilidad que ha marcado el manejo de la cartera de Hacienda en tiempos recientes, con múltiples ministros dejando su puesto en un lapso relativamente breve.El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha nombrado a Germán Ávila como el nuevo Ministro de Hacienda, luego de aceptar la renuncia de Diego Guevara, quien ocupaba el cargo hasta febrero. Con este cambio, Ávila se convierte en el cuarto ministro de Hacienda en el mandato de Petro. Este nombramiento pone e...
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1BbaAE.img?w=768&h=461&m=4&q=79
Internacional

Estrategia militar del Gobierno sigue intacta

En un escenario marcado por el aumento de las tensiones internacionales y las discusiones internas relacionadas con la política de defensa, el Gobierno español ha tratado de minimizar las diferencias con sus aliados de coalición en cuanto a financiación militar. Aunque existan divergencias, el Ejecutivo ha enfatizado su compromiso con el refuerzo de las Fuerzas Armadas y ha declinado adoptar iniciativas externas que no concuerdan con su plan nacional.En meses recientes, el presupuesto militar ha sido objeto de ferviente discusión dentro de la coalición de gobierno. Por un lado, ciertos grupos defienden un incremento considerable en los fondos destinados a defensa para cumplir con las obligaciones internacionales y asegurar la seguridad del país. Por otro lado, algunos sectores prefieren en...
https://animalpolitico.com/_next/image?url=httpsap-cdn.sfo3.cdn.digitaloceanspaces.comuploads202501f875f8a0-d793-11ef-af86-ffc42710d61c.jpg&w=3840&q=75
Internacional

Revisión de funciones del Departamento de Educación por Trump

El Departamento de Educación de los Estados Unidos (DOE, por su denominación en inglés) es una de las entidades gubernamentales más relevantes, al encargarse de la supervisión y coordinación de las políticas educativas a nivel nacional. Establecido en 1979 durante la administración de Jimmy Carter, su misión es asegurar la igualdad de acceso a la educación, elevar la calidad del sistema educativo y fomentar estándares académicos a nivel nacional. No obstante, esta entidad ha recibido críticas frecuentes, sobre todo de sectores conservadores que consideran su intervención como un exceso de control federal sobre un ámbito que, según ellos, debería ser responsabilidad exclusiva de los estados.En abril de 2017, Donald Trump, quien era en ese momento el presidente de Estados Unidos, firmó una o...