https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_480_269/uploads/2024/10/23/6718f371dd164.jpeg
Inversiones y negocios

Avances en el juicio de Boeing por accidentes aéreos

Un juez federal en Texas ha fijado el 23 de junio como el día de inicio para el juicio penal contra el fabricante de aviones estadounidense Boeing, vinculado a los fatídicos accidentes de dos aeronaves Boeing 737 MAX 8 en 2018 y 2019. Estos tragedias, que ocasionaron la muerte de 346 personas, se ubican entre los desastres aéreos más severos de los últimos diez años.Un juez federal en Texas ha establecido el 23 de junio como la fecha para el inicio del juicio penal contra el fabricante aeronáutico estadounidense Boeing, relacionado con los trágicos accidentes de dos aviones Boeing 737 MAX 8 ocurridos en 2018 y 2019. Estos dos incidentes, que resultaron en la pérdida de 346 vidas, se encuentran entre las catástrofes aéreas más graves de la última década.Las tragedias y su repercusión mundia...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2023/11/13/66e859da9aa41.jpeg
Inversiones y negocios

Resuelve tus problemas económicos con Bravo México

Hoy en día, una gran parte de las personas se encuentra en problemas económicos a causa del exceso de deudas. Hay varios elementos que llevan a esto, como gastos inesperados, problemas de salud urgentes y la falta de un buen manejo de las finanzas personales. Si más del 30% de los ingresos mensuales se utiliza para pagar deudas, esto señala un exceso de endeudamiento que puede impactar negativamente la estabilidad tanto financiera como emocional de los individuos.El arribo de Bravo MéxicoCon el fin de enfrentar este desafío, ha aparecido Bravo, una plataforma enfocada en asistir a los mexicanos a saldar sus deudas de forma eficaz y con considerables descuentos. Con una trayectoria de más de 15 años en la industria, Bravo proporciona soluciones a medida que facilitan a los usuarios recupera...
Fotos de stock gratuitas de acero, arquitectónico, arquitectura
Ciencia y tecnología

Estrategias de negocio con inteligencia artificial (IA) en Guatemala

Centria se ha establecido como el principal proveedor de consultoría en inteligencia artificial para empresas en Guatemala. Este reconocimiento surge de su dedicado enfoque hacia la innovación, la calidad en el servicio y su habilidad para adaptar soluciones a las necesidades variables de diferentes sectores industriales.La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más dinámico y digital. Su adopción no solo transforma procesos, sino que impulsa el crecimiento, la eficiencia y la innovación.Una de las mayores ventajas de la IA es la automatización de tareas repetitivas, lo que permite a los equipos centrarse en actividades de mayor valor estratégico. Desde la administración de inventari...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2022/10/05/66e4880841680.jpeg
Economía

Inversores internacionales apoyan a la fintech Ualá

Ualá, la fintech argentina que ha revolucionado el ámbito de los servicios financieros en América Latina, ha conseguido una expansión considerable de su ronda de financiación Serie E, sumando un total de 366 millones de dólares. Este logro respalda la estrategia de desarrollo de la compañía, que está enfocada en ampliar sus actividades en mercados clave como México, Argentina y Colombia, además de continuar mejorando sus ofertas de servicios financieros digitales.La extensión abarca una inversión adicional de 66 millones de dólares y cuenta con el respaldo de prominentes inversores internacionales. Entre los destacados se encuentra TelevisaUnivision, que se sumó a la ronda junto a otros influyentes como Allianz X, quienes lideraron la fase inicial de la inversión en noviembre de 2024. Esto...
https://energy21.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Cotemar-Responsabilidad-Social.jpg
Responsabilidad Social

Construyendo un futuro sostenible con Cotemar

La empresa Cotemar, reconocida en el ámbito energético, ha estado conmemorando con entusiasmo sus 13 años de dedicación continua a la responsabilidad social. Desde sus comienzos, la firma ha trabajado con firmeza para generar un impacto positivo en las comunidades en las que tiene presencia, implementando iniciativas que no solo promueven el desarrollo económico y social, sino que también se enfocan en la protección del medio ambiente. A lo largo de su historia, Cotemar se ha consolidado como una referencia en el sector, gracias no solo a su habilidad técnica, sino también a su aporte al bienestar social.Una perspectiva completa respecto a la responsabilidad socialLa responsabilidad social empresarial (RSE) de la empresa Cotemar se ha basado en tres pilares esenciales: la implementación de...
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/8b9fff9/2147483647/strip/true/crop/1183x666+0+110/resize/600x338!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mxb8a02e6ea5204f71a33c5e875bc85467empresas-estadounidenses-diversidad.jpg
Responsabilidad Social

La inclusión como ventaja competitiva: el papel clave de las políticas DEI en el mundo empresarial

En el entorno empresarial contemporáneo, marcado por la globalización y la amplia diversidad, la implementación de normas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se ha establecido como un elemento crucial para lograr el éxito organizacional. Además de su relevancia ética, estas normas son fundamentales para impulsar la innovación, optimizar el ambiente de trabajo y aumentar la competitividad de las organizaciones en un mercado cada vez más variado.Las políticas de DEI pretenden modificar la cultura organizacional, fomentando un entorno donde se aprecien y respeten las diferencias, asegurando que todas las personas, sin importar su género, procedencia u otra condición, tengan un acceso equitativo a las oportunidades en el ámbito laboral. La implementación de estas estrategias no solo prete...