Mining México Edición Marzo-Abril 2024 by AVANMEX - Issuu
Responsabilidad Social

¿Qué tipos de voluntariado corporativo existen?

¿Cuáles son algunos ejemplos de voluntariado en empresas?El trabajo voluntario corporativo se ha transformado en una actividad esencial para numerosas compañías a nivel global. Implica fomentar la intervención activa de los trabajadores en iniciativas que favorezcan a la comunidad, fortaleciendo de esta manera la responsabilidad social empresarial. A continuación, examinaremos algunos ejemplos sobresalientes de este tipo de voluntariado, demostrando cómo las empresas pueden tener un impacto notable.Iniciativas de tutoría dirigidas a adolescentesMuchas empresas desarrollan programas de mentoría en los que sus empleados actúan como mentores para jóvenes en situación de riesgo o de comunidades desfavorecidas. Estos programas pueden enfocarse en el desarrollo de habilidades personales y profes...
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/4_3_small/public/2025-04/malaria-control.jpg?h=1528363c&itok=TMfLAwba
Salud

Refuerzo de atención médica en emergencias en Honduras

Honduras ha comenzado un importante proceso para mejorar su capacidad de reacción ante emergencias sanitarias, a través de la puesta en marcha de Equipos de Respuesta Médica a Emergencias (EMT). Estos grupos están integrados por profesionales de la salud bien organizados y equipados para ofrecer atención médica inmediata y efectiva en situaciones críticas como catástrofes naturales o epidemias.La iniciativa se centra en capacitar al personal institucional que forma parte del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Salud, así como al personal de gestión de riesgos de la Secretaría de Salud y al equipo encargado de implementar los EMT a nivel nacional. El objetivo es garantizar que estos equipos estén listos para desplegarse rápidamente en cualquier parte del país donde se requiera aten...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CD6BADCTIXD3F4B2CMQ6GEOA2Y.jpg?auth=2d93ccca128371feb982be25ec89d243b00b80a66ee91c94cc569ab0b7f22f9a&width=1200
Economía

La inteligencia artificial y el crecimiento económico

​La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como un impulsor central para el desarrollo económico mundial en los años venideros. De acuerdo con proyecciones actuales, se prevé que la implementación de esta tecnología aumente la producción global en cerca de un 0.5% al año entre 2025 y 2030. Este aumento se debe a la eficacia y productividad que la IA puede proporcionar a varios sectores económicos.​No obstante, este progreso enfrenta retos, particularmente en el contexto ecológico. Operar modelos de inteligencia artificial demanda una infraestructura tecnológica significativa, abarcando centros de datos que utilizan enormes cantidades de energía. Se calcula que la necesidad mundial de electricidad impulsada por la inteligencia artificial podría multiplicarse por más de tres para el añ...
https://xeu.mx/contenidos/imagenes/noticias/standard/2025/04/1369670xeu20250422132713.webp
Internacional

El comercio entre EE.UU. y China en crisis según el Tesoro

El secretario del Tesoro de Estados Unidos ha reconocido que la guerra comercial con China es insostenible en su estado actual. Durante un reciente discurso en un evento organizado por una de las principales instituciones financieras del país, el funcionario afirmó que las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo han alcanzado niveles que no pueden mantenerse por mucho más tiempo.Durante su discurso, subrayó la urgente necesidad de reducir las tensiones comerciales impuestas por ambas naciones. Aunque no hay conversaciones oficiales en curso, manifestó su optimismo sobre la eventual mejora de las relaciones entre Washington y Pekín en un futuro próximo. Este anuncio ha causado un efecto positivo en los mercados financieros, que han reaccionado favorablemente ante...
https://cobertura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/RESOLIENCIA-CLIMATICA-800x445.jpg
Responsabilidad Social

Resiliencia climática en el ámbito corporativo

Cada 22 de abril, en el marco del Día Internacional de la Tierra, se nos presenta una oportunidad no solo para celebrar la belleza y diversidad del planeta que habitamos, sino también para reflexionar profundamente sobre las amenazas que lo ponen en riesgo. Entre ellas, el cambio climático destaca como una de las crisis más urgentes que enfrenta la humanidad. En este contexto, ha cobrado cada vez más relevancia un concepto esencial para enfrentar esta realidad: la resiliencia climática.La capacidad de adaptación al clima se describe como la habilidad de individuos, comunidades, ecosistemas y sistemas económicos para prever, estar listos, aguantar y recuperar tras los efectos del cambio climático. No se centra solo en responder ante desastres naturales como huracanes, escasez de agua, incen...
https://www.telemadrid.es/2025/02/20/noticias/madrid/_2754334551_48538927_1300x731.jpg
Moda y tendencias

La novena CSFW llega a la capital española

Del 21 al 26 de abril, la capital española acoge la novena edición de la Circular Sustainable Fashion Week (CSFW), un evento que promueve la sostenibilidad en la industria de la moda a través de desfiles, conferencias y talleres. Organizado por una iniciativa enfocada en la circularidad y en colaboración con una asociación dedicada a la sostenibilidad, la innovación y la circularidad en la moda, este encuentro reúne a diseñadores, expertos y público general comprometidos con un futuro más responsable en el ámbito textil.​La edición de este año se presenta bajo el lema de un átomo, simbolizando la interconexión de todos los actores de la industria: diseñadores, fabricantes, consumidores y tecnología. Este emblema destaca la importancia de la colaboración para lograr un ecosistema de moda so...