https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-04/tabacobolivia1.jpg?itok=dDv2J8qX
Salud

Bolivia refuerza sus políticas de control del tabaco con apoyo internacional

Entre el 9 y el 11 de abril de 2025, una misión de expertos internacionales visitó Bolivia con el objetivo de fortalecer la implementación de la legislación vigente sobre control del tabaco en el país. La misión se enmarca dentro de la cooperación técnica destinada a reforzar las políticas de cesación del consumo de tabaco y a revitalizar el cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), ratificado por Bolivia en 2005.​El equipo técnico estuvo compuesto por profesionales con amplia experiencia en el ámbito del control del tabaco. Entre ellos se encontraban Adriana Bacelar, especialista en vigilancia de tabaco; Luciana Severini, consultora en cesación de tabaco; y Eduardo Bianco, referente internacional en cesación tabáquica y director de Capacitación en Adicciones en Ne...
close up shot of assorted vegetables
Salud

Dieta DASH: principios y guías

¿Qué es una dieta DASH?La alimentación DASH, derivada del acrónimo Dietary Approaches to Stop Hypertension, representa un plan nutricional creado específicamente para asistir en la prevención y control de la presión arterial alta. Este plan fue concebido por los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. tras diversas investigaciones que demostraron su eficacia para disminuir la presión arterial, aun sin recurrir a medicamentos.Fundamentos esenciales de la dieta DASHLa dieta DASH se centra en el consumo de alimentos ricos en nutrientes que ayudan a bajar la presión arterial, tales como el potasio, el calcio, y el magnesio. Además, se recomienda una ingesta baja en sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos. La dieta está estructurada de una manera que promueve el consumo de:- Frutas y verd...
top view of cheese on a wooden surface
Salud

Estructura de una dieta hipercalórica

¿En qué consiste una dieta rica en calorías?Una dieta hipercalórica es un régimen alimenticio diseñado para aportar una cantidad de calorías superior a las que el organismo necesita para mantener su peso actual. Este tipo de dieta se utiliza principalmente con objetivos específicos como el aumento de masa muscular, el aumento de peso en personas con bajo índice de masa corporal (IMC) o en el tratamiento de ciertos trastornos metabólicos. A continuación, exploraremos en detalle qué compone una dieta hipercalórica, cómo se diferencia de otras dietas y cómo puede implementarse de manera efectiva.Elementos de una alimentación alta en caloríasEl aumento de ingesta calórica en una dieta hipercalórica se puede lograr a través de varios macronutrientes:Proteínas: Son cruciales para el desarrollo d...
Receta Infantil: Brochetas de frutas con chocolate y yogur ...
Salud

Pautas para seguir una dieta hipocalórica

¿Qué es una dieta hipocalórica?Un régimen bajo en calorías es un plan de alimentación diseñado para disminuir el consumo diario de calorías con el objetivo de favorecer la reducción de peso. Este tipo de régimen se fundamenta en el concepto de que el cuerpo gasta más calorías de las que recibe, lo que provoca el uso de las reservas de grasa como fuente de energía. Al adoptar un régimen bajo en calorías, es esencial comprender no solo su funcionamiento, sino también las precauciones y los beneficios vinculados.Mecanismo de acciónEl fundamento esencial de seguir una dieta baja en calorías es lograr un déficit de calorías. Esto significa ingerir menos calorías de las que el organismo necesita cada día para realizar sus funciones vitales como respirar, mantener la circulación sanguínea y reali...
https://difusion.com.pe/wp-content/uploads/2017/04/10abril.jpg
Ciencia y tecnología

Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

Cada 10 de abril se conmemora el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, una fecha significativa que busca rendir homenaje a la importancia que estos dos pilares tienen en el avance de la sociedad moderna. Esta celebración no solo recuerda la labor de científicos e investigadores a lo largo de la historia, sino que también pretende inspirar nuevas generaciones a involucrarse en el mundo científico y tecnológico.La elección de esta fecha tiene un trasfondo histórico relevante. Se conmemora en honor al natalicio de Bernardo Houssay, un destacado médico y fisiólogo argentino que marcó un antes y un después en la investigación médica. En 1947, fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre cómo las hormonas regulan la cantidad de azúcar en sangre, especialment...
Descubre cómo los químicos transforman nuestro mundo moderno
Ciencia y tecnología

La importancia de la tabla periódica

¿Cómo se define la tabla periódica?La tabla periódica es un componente esencial de la química actual, una herramienta indispensable para los investigadores, los alumnos y los docentes interesados en comprender las características de los elementos y sus interacciones. Este recurso dispone de manera ordenada todos los elementos químicos que se conocen, permitiendo reconocer patrones y características que simplifican el aprendizaje y la aplicación de la química.Historia y desarrolloEl desarrollo de la tabla periódica tiene su origen en el siglo XIX, cuando los investigadores comenzaron a identificar que algunos elementos poseían características semejantes. Dmitri Mendeléyev, un químico de Rusia, tuvo un rol fundamental al clasificar los elementos en una tabla basada en sus masas atómicas y pr...