Economía

Rusia prohíbe temporalmente las exportaciones de diésel bajo el pretexto de la escasez | Economía
Economía

Rusia prohíbe temporalmente las exportaciones de diésel bajo el pretexto de la escasez | Economía

Rusia ha prohibido temporalmente, con efecto inmediato, las exportaciones de gasolina y gasóleo a la mayoría de países occidentales, con el fin de estabilizar el mercado interior, según ha informado el Gobierno este jueves. La prohibición no se aplica al combustible suministrado a los miembros de la Unión Económica Euroasiática, liderada por Moscú e integrada por Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán.“Las restricciones temporales ayudarán a saturar el mercado de combustibles, lo que a su vez reducirá los precios para los consumidores”, ha declarado el Gobierno en un comunicado. Según el Ministerio de Energía, la medida impedirá las exportaciones “grises” no autorizadas de carburantes.En los últimos meses, Rusia ha sufrido escasez de gasolina y gasóleo. Los precios al por mayor de l...
SOS de la industria eólica europea: “El sector se está deslocalizando a pasos acelerados” | Economía
Economía

SOS de la industria eólica europea: “El sector se está deslocalizando a pasos acelerados” | Economía

Varios aerogeneradores marinos, frente a las costas de Viana do Castelo (Portugal).VIOLETA SANTOS MOURA (REUTERS)Los fabricantes europeos de aerogeneradores alzan la voz para alertar de los problemas de rentabilidad a lo largo de su cadena de suministro y de las consecuencias que esta situación podría tener para un sector fundamental para la descarbonización del Viejo Continente. “Estamos perdiendo muchos proveedores: las quiebras son continúas. Ha costado mucho esfuerzo construir un sector que, desafortunadamente, se está deslocalizando a pasos acelerados”, afirma el consejero delegado de Nordex Acciona y nuevo presidente de la patronal eólica continental, José Luis Blanco, en su primera entrevista tras ser acceder al cargo este mismo jueves. “La desaparición de empresas en toda la cadena...
El Corte Inglés vende a Carrefour 47 tiendas de SuperCor por 60 millones | Economía
Economía

El Corte Inglés vende a Carrefour 47 tiendas de SuperCor por 60 millones | Economía

El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo para traspasar a Carrefour 47 establecimientos comerciales no estratégicos de SuperCor por 60 millones de euros e impulsará su apuesta por la alimentación con la apertura de nuevos supermercados de gran formato a pie de calle, según informaron ambas compañías a través de sendos comunicados.La compañía presidida por Marta Álvarez ha precisado que los 47 supermercados que se traspasan están considerados “no estratégicos”. El Corte Inglés retiene la propiedad de los inmuebles. El acuerdo del traspaso del negocio establece determinadas obligaciones para el mantenimiento del empleo. Se espera que la transacción se cierre antes de finales del primer semestre de 2024.La división de alimentación de El Corte Inglés cuenta con diferentes formatos como Supermer...
La candidatura de Josep Santacreu desbanca al independentismo de la Cámara de Comercio de Barcelona | Economía
Economía

La candidatura de Josep Santacreu desbanca al independentismo de la Cámara de Comercio de Barcelona | Economía

El exdirectivo del sector asegurador Josep Santacreu presidirá la Cámara de Comercio de Barcelona durante los próximos cuatro años. Va d’Empresa, la candidatura de consenso creada para desbancar a la independentista Eines de País, se ha impuesto en las elecciones de la institución, al obtener 31 empresas frente a las 21 de Eines de País. La mayoría se obtiene con 30 votos, por lo que no será necesario para desempatar el concurso de los representantes de las patronales Foment del Treball y Pimec. Esa victoria se produce con una movilización inferior a la de hace cuatro años: han votado 13.731 empresas y empresarios (emitiendo un total de 21.409 votos), el 2,8% del censo.La lista ganadora pondrá así fin a cuatro años en los que la corporación cameral ha estado presidida primero por Joan Cana...
España espera que Bruselas acepte retirar la propuesta inicial del peaje de las autovías gratuitas a partir de 2024 | Economía
Economía

España espera que Bruselas acepte retirar la propuesta inicial del peaje de las autovías gratuitas a partir de 2024 | Economía

El Ministerio de Transportes confía en que la Comisión Europea acepte retirar del Plan de Recuperación la propuesta inicial del Gobierno español de introducir el pago por el uso de las autovías hasta ahora gratuitas a partir de 2024. La eliminación de esa medida se ha incluido en la adenda al plan remitida a Bruselas. Los servicios del Ejecutivo comunitario siguen evaluando este punto a pesar de que la fecha límite para emitir su veredicto finalizó el pasado 6 de septiembre.Así lo han manifestado fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la presentación este miércoles de la reunión informal ministerial de Transporte de la Unión Europea que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en Barcelona. La propia ministra en funciones, Raquel Sánchez, señaló el martes que e...
Taurus gana un 60% menos en 2022 en pleno proceso de diversificación y reindustrialización | Economía
Economía

Taurus gana un 60% menos en 2022 en pleno proceso de diversificación y reindustrialización | Economía

El grupo Taurus, fabricante de pequeños electrodomésticos con sede en Oliana (Lleida), registró en 2022 un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 5,23 millones de euros, un 60% menos que un año antes (14,07 millones), según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. La cifra de negocio de la empresa —en pleno proceso de diversificación y reindustrialización para producir más en plantas locales— ascendió a 257 millones, un 12% más.La compañía, fundada en 1962 por Francesc Betriu, ha dado un giro hacia la diversificación, con la entrada reciente en el sector de la automoción y las energías renovables, aunque el negocio principal sigue siendo el pequeño electrodoméstico, que supone cerca del 80% de las ventas. El resultado de explotación se redujo casi un 40% (de 20, 23 millone...
Instacart cierra con una subida del 12% su primera sesión en Bolsa | Economía
Economía

Instacart cierra con una subida del 12% su primera sesión en Bolsa | Economía

Los inversores han recibido con los brazos abiertos a Instacart. Las acciones de la empresa que vende productos de alimentación a través de internet y los reparte a domicilio se han estrenado con una fuerte subida al empezar a cotizar, que ha llegado a ser del 43% en su momento álgido. Al final, cerraron con un ascenso del 12,33%. Se repite así el éxito de la firma de microprocesadores Arm, que debutó la semana pasada con una subida del 25% en su primera sesión.Instacart elevó la banda de precios cuando vio la fortaleza de la demanda y el precedente de Arm. Y este lunes fijó el precio en el punto más alto de esa horquilla, en 30 dólares por acción. Ese precio implicaba valorar la compañía en unos 10.000 millones de dólares si se tienen en cuenta los títulos pendientes de emitir para retrib...
Dos de cada tres autónomos lo son por necesidad y no por vocación | Economía
Economía

Dos de cada tres autónomos lo son por necesidad y no por vocación | Economía

Cada vez hay más trabajadores que emprenden por necesidad antes que por vocación. Concretamente, un 65% de la población de los no asalariados, esto es, dos de cada tres. Aunque el porcentaje es ligeramente menor al de hace dos años (70%), es casi tres veces mayor al de 2019, cuando el grueso de los autónomos por obligación solo llegaba al 25%, según el Banco de España. Estos son los datos recogidos por la última encuesta Oferta y demanda de empleo en España, elaborada por Infoempleo y publicada este martes. El documento enmarca la situación los trabajadores por cuenta propia, un grupo que está conformado por 3.333.617 personas en el país, según los últimos datos de afiliaciones al RETA, lo que equivale al 16% del total de empleados.La encuesta arroja luz sobre los claroscuros del colectivo...
Los tipos de interés no asustan al crédito al consumo | Negocios
Economía

Los tipos de interés no asustan al crédito al consumo | Negocios

Resulta paradójico, pero es así. Los españoles cada vez tiran más de los créditos al consumo, y eso que los tipos de interés no dejan de subir (este jueves se situaron en el 4,5% tras 10 alzas consecutivas) y que estos préstamos no son precisamente los más baratos. De los datos del Banco de España se desprende que los nuevos créditos concedidos entre enero y julio suman 18.473 millones de euros, lo que supone un 8% más que en igual periodo del año anterior y dos puntos por encima del incremento registrado en el conjunto de 2022.“Veíamos crecimientos que no se entendían conceptualmente y monitorizamos los pagos con tarjeta y llegamos a la conclusión de que el aumento de los créditos al consumo registrado en 2022 se debía a la recuperación del consumo de las familias tras la pandemia y que e...
Los sindicatos evitan apoyar la amnistía y los empresarios afirman que el diálogo social no está para reescribir la Constitución | España
Economía

Los sindicatos evitan apoyar la amnistía y los empresarios afirman que el diálogo social no está para reescribir la Constitución | España

La participación de los sindicatos en los encuentros programados con los partidos políticos en los prolegómenos del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, los próximos días 26 y 27, se enmarca dentro de un clima de “expectación”, como lo califican diversas fuentes sindicales consultadas por este diario. Desde las centrales se muestran partidarias de acudir a cualquier llamada “por el respeto institucional” que les merecen, pero, al mismo tiempo, consideran “una incógnita” los objetivos que estas reuniones puedan tener para los convocantes.“Estas convocatorias no son habituales, pero acudiremos para ver qué nos cuenta el señor Feijóo”, indica una fuente sindical. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, está citado con el líder del Partido Popular y candidato a la investidura este m...