Últimas Noticias

EE UU e Irán completan un intercambio de prisioneros que incluye el desbloqueo de más de 4.000 millones para Teherán | Internacional
Últimas Noticias

EE UU e Irán completan un intercambio de prisioneros que incluye el desbloqueo de más de 4.000 millones para Teherán | Internacional

Estados Unidos e Irán han cerrado con éxito un acuerdo para el intercambio de prisioneros. A primeras horas de este lunes, cinco ciudadanos estadounidenses que habían permanecido durante años en cárceles iraníes han volado a Doha para su repatriación a Washington, según han informado altos funcionarios de EE UU. A cambio, otros cinco ciudadanos iraníes imputados o condenados en Estados Unidos han recibido un perdón. Además, el Gobierno de Joe Biden ha aceptado el desbloqueo de 6.000 millones de dólares (unos 4.700 millones de euros) en ingresos del petróleo de Irán, retenidos hasta ahora en bancos de Corea del Sur. “Cinco familias estadounidenses van a estar completas de nuevo”, ha indicado un alto cargo estadounidense que habló bajo la condición de anonimato antes de que el intercambio se...
El terremoto hace aflorar la crisis diplomática entre Francia y Marruecos | Internacional
Últimas Noticias

El terremoto hace aflorar la crisis diplomática entre Francia y Marruecos | Internacional

Pocas veces el presidente francés, Emmanuel Macron, se ve obligado a escuchar una desautorización tan rotunda, y nada diplomática. Sucedió entre finales de febrero y principios de marzo. “Las relaciones personales son amistosas y seguirán siéndolo”, dijo Macron en una rueda de prensa en referencia al rey de Marruecos, Mohammed VI. La respuesta marroquí fue inmediata. En declaraciones al semanario Jeune Afrique, una fuente oficial marroquí desmintió: “Las relaciones no son ni amistosas ni buenas, lo mismo entre ambos Gobiernos que entre el Palacio Real y el Elíseo”.Marruecos domina el arte de castigar a quienes, en su opinión, van contra sus intereses. Por eso, cuando hace una semana, rechazó la ayuda francesa tras el terremoto del 8 de septiembre, y aunque decenas de países que ofrecieron ...
Los consejeros de seguridad de EE UU y China se reúnen doce horas en secreto en Malta para tratar sobre Ucrania y Taiwán | Internacional
Últimas Noticias

Los consejeros de seguridad de EE UU y China se reúnen doce horas en secreto en Malta para tratar sobre Ucrania y Taiwán | Internacional

Los consejeros de seguridad nacional de EE UU, Jake Sullivan, y de China, Wang Yi, se han reunido este fin de semana en Malta, en un encuentro guardado en el mayor de los secretos hasta su conclusión. Ambos altos cargos han celebrado conversaciones “sinceras, sustanciales y constructivas”, para tratar sobre asuntos que han incluido la guerra en Ucrania, según comunicados de ambos Gobiernos. Las dos grandes potencias económicas tratan de estabilizar sus complicadas relaciones desde hace meses, tras una etapa de congelación casi absoluta, pero su profundo antagonismo se mantiene.Sullivan y Wang Yi se han reunido durante un total de doce horas en diversas sesiones a lo largo del sábado y el domingo, según ha especificado un alto funcionario estadounidense que habló bajo la condición del anoni...
Lampedusa despierta la competición entre las ultraderechas de Italia mientras la isla se rebela contra el Gobierno y la UE | Internacional
Últimas Noticias

Lampedusa despierta la competición entre las ultraderechas de Italia mientras la isla se rebela contra el Gobierno y la UE | Internacional

Lampedusa, además de ser una bomba de relojería humanitaria después del ingente pico de llegadas de esta semana, con grandes grupos de migrantes desatendidos que aún se hacinan en las calles, en el puerto y en el centro de acogida, y con protestas ciudadanas en las plazas, se ha convertido también en una especie de polvorín político. El centro de la política italiana, e incluso de la europea, está estos días en la pequeña isla de 6.000 habitantes, una masa de tierra rocosa rodeada de aguas turquesa, que está más cerca de África que de Italia, y que es un reflejo de todos los retos migratorios que Giorgia Meloni tiene por delante.La primera ministra se enfrenta, además, a una presión cada vez mayor de sus socios de la coalición de derechas mientras el número de inmigrantes que intenta llega...
Hunter Biden, la debilidad del presidente | Internacional
Últimas Noticias

Hunter Biden, la debilidad del presidente | Internacional

“Yo viví en esos moteles llenos de consumidores de crack. Me juntaba con esa gente, rastreaba las calles con ellos y me agarraba unos colocones de la hostia con ellos”. La historia de Hunter Biden, el hijo de Joe Biden de 53 años, con su descenso a los infiernos incluido, es el flanco débil por el que los republicanos tratan de atacar al presidente de Estados Unidos. No es algo nuevo. La campaña contra él empezó con Donald Trump como presidente: sus presiones a Volodímir Zelenski para que le investigara provocaron el primer juicio político al que se le sometió. Ahora que los republicanos se han hecho con el control de la Cámara de Representantes quieren darle la vuelta a la tortilla. Han lanzado una investigación formal como paso previo a un posible impeachment a Biden, a pesar de que no h...
Un soldado libio en Derna: “La situación es mucho más grave que en los peores momentos de la guerra” | Internacional
Últimas Noticias

Un soldado libio en Derna: “La situación es mucho más grave que en los peores momentos de la guerra” | Internacional

Youssef, un soldado que ha combatido en los tres conflictos que ha vivido Libia desde la caída del régimen de Gadafi en 2011, sostiene sin asomo de duda: “La situación en Derna es mucho más grave que en los peores momentos de la guerra”. El centro de la cuarta ciudad más poblada del país, más de 100.000 habitantes antes de la tormenta Daniel, parece haber sufrido un bombardeo en las últimas horas. La que fuese uno de los bastiones del Estado Islámico en 2016, ha quedado ahora reducida a poco más que escombros, coches convertidos en hierros retorcidos y esqueletos de edificios que pueden derrumbarse en cualquier momento. En medio de la visión apocalíptica, grupos de voluntarios vestidos con equipos de protección individual (EPI) y batas desechables siguen buscando supervivientes, pero solo ...
Irán detiene al padre de Mahsa Amini en el aniversario de su muerte mientras trata de impedir nuevas protestas | Internacional
Últimas Noticias

Irán detiene al padre de Mahsa Amini en el aniversario de su muerte mientras trata de impedir nuevas protestas | Internacional

Amjad Amini, el padre de Masha Amini —cuya muerte bajo custodia policial desencadenó las mayores protestas contra la República Islámica de Irán desde su instauración en 1979— ha sido detenido este sábado por la mañana, según varias organizaciones de derechos humanos iraníes en el exilio. El progenitor de la joven kurda de 22 años —detenida tres días antes de su muerte, acusada de llevar mal colocado el velo— fue arrestado al salir de su casa, cuando se disponía a visitar la tumba de su hija en el cementerio de Aichi, en Saqqez, a 570 kilómetros al oeste de Teherán, en el Kurdistán iraní. El hombre pretendía honrar a su hija en el primer aniversario de su fallecimiento, que se cumple este 16 de septiembre. Tras pasar unas horas detenido, el padre de Mahsa Amini fue liberado, pero ahora se e...
Mahsa Amini: El régimen iraní, incapaz de tender puentes | Internacional
Últimas Noticias

Mahsa Amini: El régimen iraní, incapaz de tender puentes | Internacional

Al régimen iraní hace tiempo que se le ven las vergüenzas. Desde que acabó con el espejismo reformista, la República Islámica se ha revelado como lo que siempre fue: una autocracia que usa la religión como coartada. Al cumplirse un año del estallido de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, se muestra incapaz de tender puentes hacia los cada vez más numerosos desafectos (mujeres y jóvenes, sobre todo). Aunque la represión ha silenciado a los iraníes, el malestar sigue alentando gestos de desafío que minan la legitimidad del sistema.Amini, una joven kurda de 22 años, murió bajo custodia policial tras haber sido detenida porque el hiyab no le tapaba el cabello y el cuerpo, tal como requiere la ley iraní. La quema de pañuelos durante su entierro fue mucho más que una denuncia del velo ob...
La justicia belga dicta penas de 20 años a cadena perpetua para los principales responsables de los atentados de Bruselas en 2016 | Internacional
Últimas Noticias

La justicia belga dicta penas de 20 años a cadena perpetua para los principales responsables de los atentados de Bruselas en 2016 | Internacional

La justicia belga ha sentenciado este viernes a duras penas, de 20 años a cadena perpetua, a los principales condenados por los atentados terroristas del 22 de marzo de 2016 en el aeropuerto y una estación de metro de Bruselas, que dejaron 35 muertos y centenares de heridos. Las sentencias han sido anunciadas en la noche del viernes, tras cinco días de deliberaciones de los 12 miembros del jurado asignado al caso, y los tres jueces responsables, durante una larga sesión en el tribunal bruselense donde en los últimos meses se ha celebrado el juicio más largo de la historia judicial belga.Solo uno de los seis declarados culpables a finales de julio por asesinato terrorista —otros dos acusados fueron declarados culpables de pertenencia a grupo terrorista— no va a sumar más años a sus condenas...
Italia reclama a la ONU y al G-20 un plan para contener la presión migratoria con Lampedusa en estado de emergencia | Internacional
Últimas Noticias

Italia reclama a la ONU y al G-20 un plan para contener la presión migratoria con Lampedusa en estado de emergencia | Internacional

La pequeña isla de Lampedusa, que se encuentra más cerca de las costas africanas que de Italia, está experimentando estos días el mayor número de llegadas de migrantes a través del mar de los últimos años. Aunque no hay cifras precisas oficiales, en parte porque las autoridades no dan abasto y tienen dificultades para hacer un recuento preciso, se calcula que, entre el lunes y la tarde del miércoles, han llegado a la isla cerca de 10.000 personas, 5.000 de ellas en apenas 24 horas. Lampedusa no veía cifras así desde la crisis migratoria de 2016. El ministro de Exteriores y vicepresidente del Gobierno, Antonio Tajani, ha reclamado a la ONU y al G-20 un plan internacional para contener la presión migratoria que está poniendo en jaque las redes de acogida del país. De forma paralela, Lampedus...