/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RZJAR2EKL5DQ3OP4QFXNG7BPRA.jpg)
Bruselas avala el plan presupuestario del Ejecutivo español, pero advierte de que la situación fiscal es desafiante o “muy difícil”. Al tiempo reclama un plan riguroso para reducir el déficit y la deuda pública. “Claramente, habrá necesidad de establecer una estrategia fiscal creíble a medio plazo”, señalan fuentes del Ejecutivo comunitario. Cree que las líneas básicas que le mandó el Gobierno, estando todavía en funciones, se ajustan a sus recomendaciones de gasto e inversión. No obstante, hay varios peros. La Comisión Europea prevé que España superará el 3% del déficit, llegará al 3,2%, y eso supondrá que el año que le aplicará el procedimiento de déficit excesivo.
El examen que ha hecho a Bruselas a España tiene un asterisco grande. El proyecto de presupuestos generales todavía no ha sido aprobado y las líneas básicas de las cuentas pueden cambiar mucho cuando llegue en su forma definitiva. Por eso reclama que cuanto antes “el nuevo gobierno mande un borrador de presupuestos actualizado con el que se espera que adopte el Congreso.
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
La agenda de Cinco Días
Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
_