https://www.telemadrid.es/2025/02/20/noticias/madrid/_2754334551_48538927_1300x731.jpg
Moda y tendencias

La novena CSFW llega a la capital española

Del 21 al 26 de abril, la capital española acoge la novena edición de la Circular Sustainable Fashion Week (CSFW), un evento que promueve la sostenibilidad en la industria de la moda a través de desfiles, conferencias y talleres. Organizado por una iniciativa enfocada en la circularidad y en colaboración con una asociación dedicada a la sostenibilidad, la innovación y la circularidad en la moda, este encuentro reúne a diseñadores, expertos y público general comprometidos con un futuro más responsable en el ámbito textil.​La edición de este año se presenta bajo el lema de un átomo, simbolizando la interconexión de todos los actores de la industria: diseñadores, fabricantes, consumidores y tecnología. Este emblema destaca la importancia de la colaboración para lograr un ecosistema de moda so...
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/21/17452448528541.jpg
Internacional

Baño de masas en el Vaticano en Domingo de Resurrección

El último Domingo de Resurrección del Papa Francisco estuvo marcado por un evento de alto nivel y una muestra de cercanía hacia los fieles congregados en la Plaza de San Pedro. En un día cargado de simbolismo, el Pontífice se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en lo que sería su último encuentro oficial antes de su fallecimiento.La reunión se llevó a cabo en el Vaticano el domingo por la mañana, justo antes de que el Papa impartiera la tradicional bendición Urbi et OrbiAunque existían discrepancias ideológicas entre los dos, la reunión fue calificada como una corta conversación de buenos deseos para la Pascua. En el encuentro, el Papa le regaló al vicepresidente un rosario bendecido, una corbata y chocolates en forma de huevo para sus hijos, demostrando así su natu...
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/5df1fe9/2147483647/resize/1280x/quality/90/?url=httpscdn-3.expansion.mxffb7343921124a81b5446d47cb833fd3estados-unidos-cede-mercado-chips-china.JPG
Ciencia y tecnología

Consecuencias de las restricciones impuestas a los chips

En abril de 2025, Estados Unidos enfrenta un panorama complejo en el sector de los semiconductores debido a las recientes restricciones impuestas por la administración del presidente Donald Trump. Estas medidas, destinadas a frenar el avance tecnológico de China, podrían tener consecuencias contraproducentes para la industria estadounidense de chips, según expertos del sector.​Las recientes limitaciones impiden la exportación de avanzados semiconductores a China, incluso aquellos creados para seguir normativas previas. Un caso es el chip H20 de Nvidia, ideado para el mercado chino, que ahora enfrenta estas restricciones. Debido a ello, Nvidia prevé pérdidas que podrían alcanzar los 5.500 millones de dólares en este trimestre, y AMD calcula una reducción en sus ingresos de cerca de 800 mill...
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1D5AhU.img?w=720&h=405&m=4&q=74
Internacional

Estrategia china frente a juegos arancelarios

​La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo punto álgido en abril de 2025, con la imposición por parte de Washington de aranceles de hasta el 245% sobre productos importados desde China. Esta medida, que incluye un arancel recíproco del 125%, un 20% adicional relacionado con la crisis del fentanilo y otros gravámenes que oscilan entre el 7,5% y el 100% para abordar prácticas comerciales consideradas desleales, ha sido recibida con firmeza por parte de Pekín. El gobierno chino ha declarado que no prestará atención a lo que denomina el "juego de cifras arancelarias" de Estados Unidos. Desde el inicio de 2025, la administración estadounidense ha incrementado progresivamente los aranceles sobre productos chinos. El 1 de febrero, se estableció un arancel base del...
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-04/tabacobolivia1.jpg?itok=dDv2J8qX
Salud

Bolivia refuerza sus políticas de control del tabaco con apoyo internacional

Entre el 9 y el 11 de abril de 2025, una misión de expertos internacionales visitó Bolivia con el objetivo de fortalecer la implementación de la legislación vigente sobre control del tabaco en el país. La misión se enmarca dentro de la cooperación técnica destinada a reforzar las políticas de cesación del consumo de tabaco y a revitalizar el cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), ratificado por Bolivia en 2005.​El equipo técnico estuvo compuesto por profesionales con amplia experiencia en el ámbito del control del tabaco. Entre ellos se encontraban Adriana Bacelar, especialista en vigilancia de tabaco; Luciana Severini, consultora en cesación de tabaco; y Eduardo Bianco, referente internacional en cesación tabáquica y director de Capacitación en Adicciones en Ne...
close up shot of assorted vegetables
Salud

Dieta DASH: principios y guías

¿Qué es una dieta DASH?La alimentación DASH, derivada del acrónimo Dietary Approaches to Stop Hypertension, representa un plan nutricional creado específicamente para asistir en la prevención y control de la presión arterial alta. Este plan fue concebido por los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. tras diversas investigaciones que demostraron su eficacia para disminuir la presión arterial, aun sin recurrir a medicamentos.Fundamentos esenciales de la dieta DASHLa dieta DASH se centra en el consumo de alimentos ricos en nutrientes que ayudan a bajar la presión arterial, tales como el potasio, el calcio, y el magnesio. Además, se recomienda una ingesta baja en sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos. La dieta está estructurada de una manera que promueve el consumo de:- Frutas y verd...