https://img.lalr.co/cms/2024/07/09182020/Gustavo-Petro-1.jpg?w=960
Economía

Otro cambio en la cartera de Hacienda bajo Petro

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, ha designado a Germán Ávila como el nuevo titular del Ministerio de Hacienda tras aceptar la dimisión de Diego Guevara, quien desempeñó este rol hasta febrero. Con este ajuste, Ávila pasa a ser el cuarto encargado de dicha cartera durante la administración de Petro. Este hecho resalta la inestabilidad que ha marcado el manejo de la cartera de Hacienda en tiempos recientes, con múltiples ministros dejando su puesto en un lapso relativamente breve.El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha nombrado a Germán Ávila como el nuevo Ministro de Hacienda, luego de aceptar la renuncia de Diego Guevara, quien ocupaba el cargo hasta febrero. Con este cambio, Ávila se convierte en el cuarto ministro de Hacienda en el mandato de Petro. Este nombramiento pone e...
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1BbaAE.img?w=768&h=461&m=4&q=79
Internacional

Estrategia militar del Gobierno sigue intacta

En un escenario marcado por el aumento de las tensiones internacionales y las discusiones internas relacionadas con la política de defensa, el Gobierno español ha tratado de minimizar las diferencias con sus aliados de coalición en cuanto a financiación militar. Aunque existan divergencias, el Ejecutivo ha enfatizado su compromiso con el refuerzo de las Fuerzas Armadas y ha declinado adoptar iniciativas externas que no concuerdan con su plan nacional.En meses recientes, el presupuesto militar ha sido objeto de ferviente discusión dentro de la coalición de gobierno. Por un lado, ciertos grupos defienden un incremento considerable en los fondos destinados a defensa para cumplir con las obligaciones internacionales y asegurar la seguridad del país. Por otro lado, algunos sectores prefieren en...
https://animalpolitico.com/_next/image?url=httpsap-cdn.sfo3.cdn.digitaloceanspaces.comuploads202501f875f8a0-d793-11ef-af86-ffc42710d61c.jpg&w=3840&q=75
Internacional

Revisión de funciones del Departamento de Educación por Trump

El Departamento de Educación de los Estados Unidos (DOE, por su denominación en inglés) es una de las entidades gubernamentales más relevantes, al encargarse de la supervisión y coordinación de las políticas educativas a nivel nacional. Establecido en 1979 durante la administración de Jimmy Carter, su misión es asegurar la igualdad de acceso a la educación, elevar la calidad del sistema educativo y fomentar estándares académicos a nivel nacional. No obstante, esta entidad ha recibido críticas frecuentes, sobre todo de sectores conservadores que consideran su intervención como un exceso de control federal sobre un ámbito que, según ellos, debería ser responsabilidad exclusiva de los estados.En abril de 2017, Donald Trump, quien era en ese momento el presidente de Estados Unidos, firmó una o...
https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2024/11/industria-acero-europa-tubos-exportacion.webp
Responsabilidad Social

Liderazgo europeo en acero sustentable

En su cometido de cumplir con los objetivos de sostenibilidad y ser un referente en la lucha contra el cambio climático, Europa ha lanzado un ambicioso proyecto para transformar la industria del acero en un sector más sostenible y amigable con el entorno. Este material, fundamental para la construcción, el transporte y la fabricación de productos, es asimismo uno de los principales emisores de dióxido de carbono (CO₂) debido a los métodos tradicionales de producción que emplean combustibles fósiles. Actualmente, el continente aspira a establecerse como líder global en la transición hacia un acero "verde", forjando el camino hacia la descarbonización de esta industria esencial.La huella ecológica del aceroEl impacto ambiental del aceroCon el Acuerdo de París y los compromisos europeos de lo...
https://mmedia.eluniversal.com/18051/boeing-737-25491.jpg
Inversiones y negocios

Boeing preocupado por impacto de aranceles en sus operaciones

​El encargado de finanzas de Boeing, Brian West, manifestó recientemente su inquietud sobre el efecto que los aranceles implementados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, podrían generar en la accesibilidad de componentes proporcionados por sus proveedores. Aunque West afirmó que, por ahora, la empresa dispone de inventarios adecuados, prevé un impacto específico de 150 millones de dólares en las ganancias del primer trimestre de 2025 como resultado de estos aranceles.​El director financiero de Boeing, Brian West, expresó recientemente su preocupación respecto al impacto que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener en la disponibilidad de piezas suministradas por sus proveedores. Aunque West aseguró que, por el momento, la compañía...
https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/d40deac/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=httptv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com172e0275fdd340dab834066f7e470d51china-anuncia-medidas-contra-aranceles-trump.jpg
Internacional

China lanza plan para reducir dependencia de exportaciones.

China ha revelado un "plan de acción especial" con grandes aspiraciones para impulsar el consumo interno y mitigar los impactos negativos de los recientes aranceles en el comercio. El enfoque de esta estrategia es consolidar la economía del país y asegurar una menor dependencia de las exportaciones, especialmente en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.China ha anunciado un ambicioso "plan de acción especial" para fomentar el gasto interno y contrarrestar los efectos adversos de los aranceles comerciales impuestos recientemente. La iniciativa busca fortalecer la economía nacional y garantizar que el país dependa menos de las exportaciones en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos.El primer ministro resaltó hace poco la importancia de asegurar que la econom...