https://elceo.com/wp-content/uploads/2024/04/uber_eats-seven_-600x360.jpg
Inversiones y negocios

Comité de 7-Eleven analiza venta de tiendas en el acuerdo con ACT

7&i Holdings, la empresa japonesa dueña de la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, ha comenzado diálogos con la canadiense Alimentation Couche-Tard (ACT) para elaborar una estrategia que contemple la venta de algunas tiendas. Este paso se toma para prevenir la consolidación de un monopolio y asegurar el visto bueno de las entidades reguladoras en un posible acuerdo entre las dos empresas.En una misiva destinada a sus accionistas, 7&i admitió que una unión con ACT se enfrentaría a importantes obstáculos antimonopolio. La firma resaltó la importancia de elaborar un conjunto de desinversiones que podría incluir la venta de 2,000 o más establecimientos a un comprador viable, independiente y confiable. La meta es preservar la competencia en el mercado y prevenir que una sola enti...
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/2e7591a/2147483647/resize/1280x/quality/90/?url=httpscdn-3.expansion.mxb9f9562073424c7f91bea6b8f784ec88wall-street-gettyimages-2203436270.jpeg
Economía

Temores de recesión afectan a Wall Street y a Tesla

Este lunes, la bolsa de Wall Street vivió una sesión de marcadas bajas provocadas por el aumento del miedo ante una posible recesión en Estados Unidos. Los índices bursátiles más destacados mostraron pérdidas relevantes:Dow Jones Industrial Average: bajó un 2.08%, alcanzando los 41,911.71 puntos.​S&P 500: disminuyó un 2.70%, concluyendo en 5,614.56 unidades.Nasdaq Composite: se redujo un 4%, terminando en 17,468.32 puntos.​La inquietud entre los inversores aumentó luego de una entrevista que el presidente Donald Trump concedió a Fox News el domingo pasado. En esa conversación, Trump no descartó la chance de una recesión, aludiendo a que la economía estadounidense se encontraba en "un periodo de transición" con el propósito de "restaurar la riqueza en el país".​El segmento tecnológico f...
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2203131660.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill
Internacional

Trastorno ferroviario en París por bomba de guerra sin detonar

El 7 de marzo de 2025, se produjo una paralización completa de los servicios en la Estación del Norte de París, conocida como Gare du Nord, a causa del descubrimiento de una bomba sin explotar de la Segunda Guerra Mundial. Este evento afectó a miles de viajeros y resultó en la cancelación de múltiples rutas de tren tanto nacionales como internacionales.Hallazgo del dispositivo explosivoDurante la noche, operarios que llevaban a cabo tareas de mantenimiento en las vías del tren en la región de Saint-Denis, al norte de París, encontraron una bomba que pesaba cerca de 500 kilos y medía más de un metro de largo. Este explosivo, en buen estado de preservación, estaba ubicado a unos 2.5 kilómetros de la Gare du Nord, una de las estaciones más transitadas de Europa, con un flujo diario de más de ...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.neteconomiaimagenes20180403actualidad1522755499_990442_1523274118_noticia_fotograma.jpg?auth=bc708e5804833d3e52a236353ea6042694174efb1478805cbb1b6efeb9476090&width=1200&height=675&smart=true
Internacional

Plan de China para enfrentar la guerra comercial y crecer un 5%

El conflicto comercial que comenzó entre Estados Unidos y China ha tenido un impacto notable en las economías de ambos países, así como en la economía mundial en su conjunto. Este enfrentamiento, iniciado en 2018, ha introducido inestabilidad en los mercados y ha tenido efectos tanto en consumidores como en fabricantes.La guerra comercial iniciada entre Estados Unidos y China ha tenido repercusiones significativas en las economías de ambos países y en la economía global en general. Este conflicto, que comenzó en 2018, ha generado incertidumbre en los mercados y ha afectado tanto a consumidores como a productores.En marzo de 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles que ascendían a 50,000 millones de dólares sobre productos provenientes de China. Esta decisión se fu...
https://static.euronews.com/articles/stories/06/51/50/42/1200x675_cmsv2_b4179a2b-39ab-5c79-aa0e-cd6a055a80c7-6515042.jpg
Internacional

Ucrania sin acceso a datos cruciales de inteligencia estadounidense

EE. UU. ha optado por detener el intercambio de datos de inteligencia con Ucrania, lo que impacta directamente en la capacidad defensiva de Kiev frente a las tropas rusas. Esta resolución surge después de un altercado entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.Estados Unidos ha decidido suspender el intercambio de información de inteligencia con Ucrania, una medida que afecta directamente la capacidad de defensa de Kiev contra las fuerzas rusas. Esta decisión se produce tras un enfrentamiento entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.El director de la CIA, John Ratcliffe, afirmó que el presidente Trump mandó detener la transmisión de datos de inteligenc...
https://www.semana.com/resizer/v2/UXV2BLJFURDQTPK7U2PHFWFV64.jpg?auth=6483bcde1aaf3f4d189c0efde37001db57d832a04d98c8203d893c4509d84cee&smart=true&quality=75&width=1280&height=1280
Uncategorized

Transformación digital en la carretera: la perspectiva de BMW

BMW ha afirmado que el porvenir del sector automotriz estará fuertemente determinado por el software, convirtiendo a los automóviles en plataformas digitales dinámicas. Esta perspectiva se concreta con la introducción del BMW Operating System X, diseñado para proporcionar una conducción más inteligente, intuitiva y hecha a medida.Transición hacia automóviles definidos por softwareEl sector automovilístico está atravesando una metamorfosis digital sin igual. Nuevas marcas, en particular las chinas, han incorporado avanzadas plataformas digitales en sus modelos, brindando asistentes inteligentes, conducción autónoma y sistemas de infoentretenimiento de vanguardia. Esta tendencia ha llevado a fabricantes consolidados como BMW a acelerar su innovación tecnológica para seguir siendo competitivo...