Un profesor muere apuñalado en un instituto del norte de Francia y dos personas resultan heridas graves | Internacional

Un profesor ha muerto este viernes a cuchillazos en el instituto público Gambetta-Carnot del municipio de Arras (40.000 habitantes), en el norte de Francia. Otro docente y un trabajador de mantenimiento han resultado heridos. El caso está siendo investigado como atentado terrorista. El atacante, que ha sido identificado como Mohammed M. y está detenido, ha pronunciado la frase “Allahu akbar” (Dios es grande) en el momento de los hechos, según la cadena BFMTV. El mismo medio ha indicado que se trataba de un hombre de 20 años, origen checheno y fichado por las autoridades por radicalización islamista. Algunas fuentes indican que era antiguo alumno del liceo. La víctima mortal ha sido identificada como Dominique Bernard.

“Casi tres años exactos después del asesinato de[l profesor de Historial] Samuel Paty, la barbarie del terrorismo islamista vuelve a golpear en una escuela”, ha declarado el presidente de la República, Emmanuel Macron, en Arras. “De nuevo una escuela es golpeada por el terrorismo, y en contexto que todos conocemos”, ha añadido en alusión a la guerra en Próximo Oriente. Macron ha explicado que el mismo viernes se ha desarticulado otra tentativa de atentado contra una escuela en la provincia de Yvelines, al oeste de París. Ha añadido: “Respondemos en bloque y nos mantenemos en pie”.

La policía francesa y los bomberos aseguran la zona donde un profesor ha muerto apuñalado y dos personas han resultado heridas graves, en el instituto Gambetta-Carnot, del municipio en Arras, norte de Francia, 13 de octubre de 2023.PASCAL ROSSIGNOL (REUTERS)

La Fiscalía Antiterrorista ha abierto una investigación por asesinato, tentativa de asesinato y asociación de malhechores en relación con un acto terrorista. Las fuerzas del orden también han detenido a un hermano pequeño del agresor y otras dos personas. Otro hermano fue detenido en 2019 por preparar un atentado terrorista junto a un grupo de simpatizantes del Estado Islámico, según Le Monde. El agresor nació en Rusia en 2003 y se trasladó a Francia en 2008. Se encontraba bajo vigilancia de los servicios de inteligencia interna. El mismo jueves, un día antes del ataque, fue sometido a un control policial. En unas imágenes difundidas por televisión, se ve el patio de la escuela y al autor del crimen agrediendo a personas que intentaban pararle, una de ellas con una silla. El atacante lleva una cola de caballo, una chaqueta gris, pantalones oscuros y zapatillas deportivas blancas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las once de la mañana. Bartolomé, un alumno de 11 años, cuenta a 300 metros de la escuela en Arras, todavía conmocionado por lo que acaba de vivir, que estaba jugaba a fútbol en el patio cuando todo el mundo empezó a correr. Él, al principio, no entendía qué ocurría, creyó que se trataba de una pelea. Entonces, vio cómo el profesor de deportes desplomarse por las heridas con el puñal, y corrió a refugiarse en un aula. Pasó más dos horas y media encerrado dentro con sus compañeros.

“En mi clase había gente que decía: ‘Vamos a morir, hay un terrorista en el colegio’”, explica el alumno. “Por lo que entiendo iba con cuchillos, es espantoso lo que ha hecho, pero no creo que hubiesen podido entrar y matarnos a todos”. Y añade: “Al parecer querían un profe de Historia, mi madre es profe de Historia, imaginar que hubiese podido morir es horrible.” “Nunca habríamos pensado que esto podría ocurrir en Arras, es una ciudad pequeña, estas cosas ocurren en París, en Marsella”, dice Laetitia, madre de una alumna del instituto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Martin Dousseau, profesor de filosofía en el Gambetta-Carnot, pasaba por el patio cuando el agresor empezó a amenazar con dos cuchillos a quien se le acercaba y a preguntar por un profesor de Historia al que apuñalar. Según Dousseau, esto se debe al que, tras el asesinato de Paty a manos de un islamista, el profesor de historia de ha convertido en un símbolo. “Yo le dije: ‘¡Usted no puede hacer esto!’ Él me dijo: ‘¡Eres profesor de Historia! ¡Eres profesor de Historia!’ Corrió hacia mí y yo me encerré el edificio y cerramos la puerta de vidrio con candado. Él intentaba abrir”. Unos minutos antes del atentado, el profesor Dousseau estaba explicándoles a sus alumnos de 16 y 17 años: “Decís que la religión no os interesa, pero os podrían afectar: porque hay vida y muerte, porque puede haber atentados de los que seáis testigos o en vuestro país. Se lo estaba contando justo antes, es curioso”.

Un centenar de actos antisemitas

Las autoridades francesas se han movilizado en los últimos días ante el temor de que la guerra en Oriente Próximo provoque tensiones en Francia. Este es el tercer país del mundo con más población judía (después de Israel y Estados Unidos) y uno de los países occidentales con mayor población musulmana.

El Gobierno ha registrado un centenar de actos antisemitas desde el fin de semana, ninguno de extrema gravedad, pero suficiente para reforzar la precaución y la vigilancia en los centros educativos y en los lugares de culto judíos. Los atentados antisemitas en una escuela de Toulouse en 2012 o contra un supermercado judío en enero 2015 perviven en la memoria.

El liceo Gambetta-Carnot es público y laico. No está claro todavía si la agresión tiene relación directa con la guerra de Israel y Gaza. El asesinato del profesor en Arras sucede tres días antes de conmemorarse el tercer aniversario de la decapitación del profesor Samuel Paty por un islamista. El agresor también era de origen checheno.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.