Uncategorized

https://www.semana.com/resizer/v2/UXV2BLJFURDQTPK7U2PHFWFV64.jpg?auth=6483bcde1aaf3f4d189c0efde37001db57d832a04d98c8203d893c4509d84cee&smart=true&quality=75&width=1280&height=1280
Uncategorized

Transformación digital en la carretera: la perspectiva de BMW

BMW ha afirmado que el porvenir del sector automotriz estará fuertemente determinado por el software, convirtiendo a los automóviles en plataformas digitales dinámicas. Esta perspectiva se concreta con la introducción del BMW Operating System X, diseñado para proporcionar una conducción más inteligente, intuitiva y hecha a medida.Transición hacia automóviles definidos por softwareEl sector automovilístico está atravesando una metamorfosis digital sin igual. Nuevas marcas, en particular las chinas, han incorporado avanzadas plataformas digitales en sus modelos, brindando asistentes inteligentes, conducción autónoma y sistemas de infoentretenimiento de vanguardia. Esta tendencia ha llevado a fabricantes consolidados como BMW a acelerar su innovación tecnológica para seguir siendo competitivo...
https://beta.finance.si/pics/cache_Ho/Howard-Lutnick03-Bl-66e0283603d3f.jpg.cut.c-66e028381b7ef.jpg
Uncategorized

Impacto del T-MEC en las decisiones arancelarias de Trump

El gobierno del presidente Donald Trump ha aplicado aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, excluyendo los productos energéticos que tendrán una tarifa del 10%. Esta acción, que comenzó a regir el 4 de marzo de 2025, ha causado inquietud en los sectores económicos de ambos países, con especial énfasis en la industria automotriz.Potenciales modificaciones conforme al T-MECHoward Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, ha señalado que el presidente Trump está considerando modificar estos aranceles dependiendo del cumplimiento de lo estipulado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Lutnick mencionó que los productos que respeten las regulaciones del T-MEC podrían calificar para exenciones de aranceles. Esta táctica pretende foment...
https://phantom-elmundo.uecdn.es/439a0a32900488b20666ed9de395394c/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/01/17408586898207.jpg
Uncategorized

Mats Granryd (GSMA): «Hemos conseguido que el Mobile World Congress pase de ser un salón de exhibición a ser 4 eventos en uno»

El Congreso Mundial de Móviles (MWC), gestionado por la GSMA, ha experimentado un notable crecimiento desde sus inicios, pasando de ser una mera feria a convertirse en un evento complejo que cubre múltiples aspectos del sector tecnológico. Mats Granryd, quien es el director general de la GSMA, ha jugado un papel fundamental en esta evolución, promoviendo iniciativas que han incrementado tanto el alcance como la importancia del congreso.Cambio del MWC: De Feria a Evento CompletoInicialmente diseñado como una muestra de dispositivos móviles, el MWC ha expandido su alcance para abarcar una amplia gama de eventos y programas que representan la fusión de distintas tecnologías y sectores. Este desarrollo ha convertido al congreso en un lugar de encuentro para líderes de varias industrias, startu...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/files/fp/uploads/2025/02/25/67be7a006675a.r_d.440-102-0.png
Uncategorized

Análisis de liderazgo en responsabilidad empresarial en 2024

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha lanzado su duodécima edición del listado de Responsabilidad ESG en México, referente al año 2024. Este reporte resalta a las compañías que son pioneras en prácticas ambientales (E), sociales (S) y de gobernanza corporativa (G), convirtiéndose en un punto de referencia en el sector empresarial iberoamericano.​El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha publicado su duodécima edición del ranking de Responsabilidad ESG en México, correspondiente al año 2024. Este informe destaca a las empresas que lideran en prácticas de medio ambiente (E), responsabilidad social (S) y gobernanza corporativa (G), consolidándose como un referente en el ámbito empresarial iberoamericano.​La lista de Merco se fundamenta en un procedimien...
https://www.cortezamx.com/wp-content/uploads/2017/10/9-urban-outfitters.jpg
Uncategorized

El desafío del lujo ante el mercado cambiante

El Incremento de Costos en el Lujo Aleja a los Compradores AspiracionalesDurante los años recientes, el notable aumento en el costo de productos de lujo ha hecho que ciertas marcas pierdan un segmento clave de su clientela.Para 2024, se calcula que cerca de 50 millones de compradores cancelaron su acceso al mercado de lujo, pues los costos han subido alrededor de un 20% desde 2021, de acuerdo con Aaron Cheris, miembro y responsable de comercio electrónico y mercados globales de Bain & Co.Este cambio ha llevado a varias marcas a replantear sus estrategias para recuperar a los consumidores aspiracionales, aquellos que adquieren al menos un artículo de lujo al año y gastan entre US$ 3.000 y US$ 10.000 anuales en moda, de acuerdo con un informe de McKinsey & Co.Una de las compañías que...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2022/12/21/66e8159122f31.jpeg
Uncategorized

CAF gana 103 millones en 2024, un 16% más, y eleva un 10% su cifra de negocio

En agosto de 2024, el grupo International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia, anunció la cancelación definitiva de la adquisición de Air Europa, una operación que había sido objeto de negociaciones y revisiones durante casi cinco años. Esta decisión se produjo tras las objeciones planteadas por la Comisión Europea en materia de competencia, que consideraba que la fusión podría reducir la competencia en rutas clave, tanto a nivel nacional como internacional.Antecedentes de la OperaciónEl proceso de adquisición comenzó en noviembre de 2019, cuando IAG acordó comprar Air Europa por 1.000 millones de euros. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y sus efectos devastadores en la industria aérea llevaron a una renegociación del precio en enero de 2021, reduciéndolo a 500 millones de euros. A p...