Economía

El BCE y la depreciación del euro | Negocios

El BCE y la depreciación del euro | Negocios

Tras su recorte de previsiones de crecimiento, el Banco Central Europeo (BCE) asume que la nueva vuelta de tuerca monetaria es una apuesta arriesgada, habida cuenta de las señales cada vez más patentes de parón de la actividad en la zona euro. La economía española resiste mejor que otras de nuestro entorno: Alemania, Austria, Italia y Países Bajos bordean la recesión, por el peso de la industria y la dependencia del mercado chino. En España, sin embargo, predominan los servicios, propulsados por el tirón del turismo. Y la industria gana cuotas de mercado en Europa, amortiguando el impacto del estancamiento…
Leer más
El aeropuerto de Ibiza vuelve a estar operativo tras haberse paralizado la actividad por un avión que bloqueaba la pista | Economía

El aeropuerto de Ibiza vuelve a estar operativo tras haberse paralizado la actividad por un avión que bloqueaba la pista | Economía

Un avión ha sufrido esta tarde un problema técnico, bloqueando la pista del aeropuerto de Ibiza, hasta que ha sido retirado pasadas las siete de la tarde. Según ha informado AENA, el incidente ha ocurrido sobre las tres de la tarde de este sábado, cuando un avión de la compañía alemana Lufthansa ha sufrido un problema técnico y ha bloqueado la pista. Afortunadamente, no hay que lamentar heridos. Por razones de seguridad, sin embargo, se han paralizado las llegadas y salidas de los vuelos en el aeródromo ibicenco durante varias horas.Se desconoce por el momento cuantos vuelos se han visto…
Leer más
El BCE receta dolor | Economía

El BCE receta dolor | Economía

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, recibe a la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, antes de la reunión del Eurogrupo en Santiago de Compostela este viernes.Lavandeira (EFE)El “sentimiento del mercado” es uno de los grandes sintagmas de la modernidad. Los mercados sienten que la recesión europea se avecina: el tipo de cambio del euro cae un 5% desde julio, los tipos de interés de la deuda pública van hacia abajo; el dinero siempre es miedoso. Las empresas también empiezan a percibir que vienen curvas: el incremento de los sueldos se desacelera en la zona…
Leer más
Guillén, el rey de los huevos que controla el 10% del mercado | Negocios

Guillén, el rey de los huevos que controla el 10% del mercado | Negocios

Corrían los años finales de los cincuenta cuando Benjamín, el hijo mayor de una familia del pequeño pueblo de Gúdar, en Teruel, abandonaba a los 22 años su tierra natal para buscar oportunidades en Valencia, como durante décadas lo han hecho millones de habitantes de la España vaciada desplazándose a grandes núcleos o zonas costeras. El fundador de Huevos Guillén, que fallecía el pasado 22 de junio a los 89 años dejando la empresa en manos de la segunda y tercera generación de la familia, sólo quería salir del pueblo. No le importaba trabajar. Lo hacía desde los 12 años…
Leer más
El Constitucional ordena restituir el dinero pagado en costas por una mujer que ganó un pleito sobre cláusulas abusivas | Economía

El Constitucional ordena restituir el dinero pagado en costas por una mujer que ganó un pleito sobre cláusulas abusivas | Economía

El Tribunal Constitucional ha concedido amparo a una ciudadana para que recupere el dinero que se vio obligada a pagar en concepto de costas a raíz de un pleito sobre cláusulas abusivas de su hipoteca. La recurrente fue condenada por la Audiencia Provincial de Madrid a abonar parte de las costas del proceso, a pesar de que el órgano judicial que se ocupó del asunto apreció de oficio el carácter abusivo y nulo de la cláusula de vencimiento anticipado por impago de una sola cuota de capital o de intereses.La sentencia ―de la que ha sido ponente el presidente del…
Leer más
La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6% | Economía

La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6% | Economía

El resbalón inmobiliario se acentúa. La venta de viviendas cayó un 18,4% interanual en toda España durante el mes de julio y la firma de hipotecas descendió un 25,7%, según ha advertido este jueves el Consejo General del Notariado. También el precio de las casas, hasta ahora muy resistente a cualquier caída, se anotó una bajada media del 4,6%, aunque los números negativos no llegaron a todas las comunidades autónomas y, de hecho, en seis de ellas las casas continuaron encareciéndose.La foto es el resultado del impacto que está teniendo la subida de tipos de interés llevada a cabo por…
Leer más