Cultura y ocio

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3f93648e-6595-4705-8def-c3d2a44c39ce_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x818y951.jpg
Cultura y ocio

Festival de cine D’A concluye con alta participación

El Festival D'A de Barcelona ha cerrado su edición de 2025 con un impresionante récord de asistencia, alcanzando los 26,000 visitantes. Este evento, que se ha consolidado como una cita indispensable para los amantes del cine de autor, ha superado todas las expectativas en cuanto a la afluencia de público, lo que demuestra el creciente interés por este tipo de propuestas cinematográficas en la ciudad.Durante sus ediciones, el festival ha presentado una colección seleccionada meticulosamente de películas independientes, que abarca estrenos internacionales, cortometrajes y trabajos de emergentes del cine moderno. La programación se ha distinguido por su amplia gama de géneros y perspectivas, aportando una rica variedad de historias que abarcan desde temas sociales y políticos hasta narrativas...
https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/03/24/breton-efe.JPG
Cultura y ocio

Anagrama interrumpe distribución de ‘El odio’

La editorial Anagrama ha optado por suspender sin plazo definido la distribución de la obra "El odio", escrita por Luisgé Martín. Este libro narra el crimen de 2011 cometido por José Bretón, quien acabó con la vida de sus dos hijos, un incidente que concientizó a la sociedad sobre la violencia vicaria. En un comunicado reciente, Anagrama manifestó su intención de acatar las órdenes precautorias solicitadas por la Fiscalía para detener la difusión del libro. La editorial subraya la importancia de conciliar la libertad creativa con la protección de las víctimas, especialmente en trabajos basados en eventos verdaderos, los cuales requieren un cuidado y reverencia adicionales.La editorial también puntualiza que Luisgé Martín es el autor exclusivo de la obra y niega enérgicamente cualquier comp...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/342F47ENKBCL5PFXKMNKUFXCMM.jpg?auth=a7673d5c9ce0cf03e1f6fc8461b99251859b1553d8072cb538b6f06b17ef5784&width=1200&height=675&smart=true
Cultura y ocio

Blancanieves: entre la tradición y la modernidad según Disney

La nueva versión en acción real de "Blancanieves" producida por Disney ha desatado una serie de polémicas y comentarios que van desde elecciones artísticas hasta reflexiones éticas y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta ofrecer una versión renovada del clásico animado de 1937, dirigida a un público moderno. No obstante, las decisiones tomadas durante su producción han generado opiniones encontradas y dudas respecto al rumbo creativo de la empresa.Una de las primeras polémicas surgió con la modificación del título de la película, que pasó de "Blancanieves y los siete enanitos" a solo "Blancanieves". Este cambio se hizo para evitar el término "enano", que puede considerarse despecti...
https://images.ecestaticos.com/SRXLfqoCdomrn8NY81h6tnZa_Gw=/0x46:1969x1153/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal23398350023398350031270bd5159ba65f43b4d28.jpg
Cultura y ocio

La profunda narrativa de Guillermo Saccomanno

El autor argentino Guillermo Saccomanno ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su libro "Arderá el viento". Este premio, considerado uno de los más importantes en el mundo de las letras hispanoamericanas, resalta la calidad y la profundidad de la escritura de Saccomanno, consolidándolo como un nombre importante en la literatura actual."Arderá el viento" tiene lugar en el distintivo mundo de Gesell, un entorno frecuente en las novelas de Saccomanno, y cuenta con personajes complejos que evocan el estilo de David Lynch y la profundidad literaria de William Faulkner. La historia explora cuestiones de violencia, corrupción y el cambio social en comunidades pequeñas, proporcionando un análisis de cómo las sociedades pueden evolucionar hacia sistemas más autoritarios y re...
https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/c6f710d/2147483647/strip/true/crop/1600x900+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=httpcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.comc478364e24b743dc8cab0d3d433bd905guillermo-saccomanno-ganador-del-premio-alfaguara-2025-por-su-novela-ardera-el-viento.jpg
Cultura y ocio

Guillermo Saccomanno y la realidad de los autores hoy

Guillermo Saccomanno, reconocido escritor argentino, ha sido honrado con el distinguido premio Alfaguara de Novela, una de las más importantes recompensas literarias en el entorno de habla hispana. El escritor, famoso por su aguda crítica y estilo impactante, fue premiado por su libro El amor es un perro que ruge desde los abismos, una obra que, a juicio del jurado, penetra en los matices de las relaciones humanas y examina las paradojas de la sociedad actual.En el evento de entrega, Saccomanno impactó con comentarios que plasman su perspectiva desilusionada sobre la vida del escritor. "Los escritores no tienen buen destino", declaró el autor, sugiriendo una combinación de escepticismo y realismo en torno al trabajo literario. Esta declaración, impregnada de resignación y sinceridad, reson...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UYIASAO7VZEEDEAF2LRPOJAZTY.jpg?auth=be15eec8d637fc428eb7f86a506d252b4e96422a5bc48515818a08404464fd16&width=414
Cultura y ocio

La riqueza cultural akan expuesta al mundo

La Fundación Barrié, situada en A Coruña, España, presenta una exhibición llamada "El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental", disponible para el público hasta el 13 de julio. La exposición cuenta con más de 300 piezas de oro de los akan, provenientes de Costa de Marfil y Ghana, resaltando su habilidad en la elaboración de objetos que representan poder, religiosidad y tradición.La Fundación Barrié, ubicada en A Coruña, España, acoge una exposición titulada "El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental", que estará abierta al público hasta el trece de julio. La muestra presenta más de trescientas piezas de oro de los pueblos akan, originarios de Costa de Marfil y Ghana, destacando su maestría en la creación de objetos que simbolizan poder, religión y tradición.Orí...