
Ciertos fenómenos naturales y celestes son tomados en cuenta por kilómetros de personas en el mundo, tanto por la belleza que sustenta la imagen como por su relación con la historia que guarda los números que la reciben. El mes pasado ya tuvimos la Luna del Lobo y ahora, en febrero, seremos testigos de la presencia de otra luna especial. Incluso durante el mes de febrero no hubo luna, porque se trata del tribunal más grande de todos, en 2024, lo que, además, es bisesto, si debe celebrar un pleno en el segundo mes del año. Entonces la luna que podremos presentar es una de las más especiales del período invernal. Noticias Relacionadas estandar No Por qué 2024 est año bisiesto y cada vez Marina Ortiz estandar No Internet llena de este calendario que tiene mucho en común con el A. 2024. Cabeza Cuándo es la Luna de Nieve y qué significa Tal como marca En el calendario lunar de este año, la luna llena de este mes tiene lugar este sábado 24 de febrero, siendo es la última luna llena del invierno. El satélite está opuesto al número de Luna de la noche y conocemos esta designación. Este número, que tanta referencia tiene al frío, tiene su origen en los países americanos, y es que febrero fue el mes del año más invernal, y que tuvo temperaturas más bajas y produjo grandes extensiones de Nevada, mientras que se presentó en partes de el hemisferio norte. Así, en la época en que esta nomenclatura es, en un invierno muy intenso, cazar y consumir alimentos es mucho más difícil, porque los alimentos fluyen tanto en el bosque como en las casas, regresan a altas temperaturas, motivo para quien también sabe este plénilunio como ‘Luna de Hambre’ o ‘Luna de Huesos’. Este es el mejor momento para ver la Luna de Nieve. Los datos astronómicos indican que la luna se producirá a las 13:30 horas hora peninsular de España, así como el momento en el que nos desplazaremos hacia el horizonte será a las 19:00 horas. tarde. A partir de este momento comenzaremos a aparecer completamente iluminados y muy brillantes, concretamente alineados con la constelación de Leo y con la brillante estrella Regulus a tu derecha, según indica la web «Cuerpomente». La diferencia entre las otras lunas, consideradas superlúcidas, es que más cerca de nuestro planeta se verán algo más lejos de lo normal, en el punto de la «microluna» del dom, el 25 de febrero, eso sí, con más del 99% de tu iluminación, por eso aunque sea pequeña, será muy brillante.